miércoles, 13 de agosto de 2008

Unos dias en Transilvania

Ya estoy de vuelta. He pasado unos días en la ciudad natal de mi mujer, Cluj-Napoca.
He estado por allí una buena docena de veces en la ultima década y me sorprende lo rápido que evoluciona allí la ciudad, la gente, la sociedad, la economía, etc.
Cuando empecé a ir a Rumanía, la enorme mayoría de la gente en España, no sabia nada de ese remoto país de la Europa de este. Algunos, un poco mas: Nadia Comaneci, el despótico y terrible Ceacusescu y los celebres miserables orfanatos que aparecían de vez en cuando en las televisiones de la Europa occidental.
Ahora, el españolito de a pie, siempre fiel a bien llamada caja tonta, asocia la palabra mafia y gitano con Rumano y ya no sabe nada de Nadia y ni de Ceacusescu.

Siempre me dice la gente que España ha cambiado mucho muy rápido desde el final del franquismo. Yo siempre me digo que depende con que se compare. Si España a cambiado rápido, Rumanía va el doble rápido. No digo con eso que los dos países vayan con la misma dirección.

Comparando ambos países, veo muchas similitudes en la evolución post-dictadura entre España y Rumanía, sobre todo veo muchos patrones comunes en el comportamiento de la gente y en el desarrollo de la economía.

Desafortunadamente Rumanía sale mal parada en la comparación, sufre mucho mas que España de las lacras de la dictadura de que lo que sufrió (sufre) España de la herencia del franquismo.

Siempre es fácil generalizar y [text uncompleted]